6 de agosto de 2015, volvieron a desbordarse en Ricardo
Rojas los arroyos Darragueira, Las Tunas y Bibiloni. Vastos sectores del
barrio, amanecieron totalmente inundados. Para evitar mayores abundamientos
sobre este tema, remito a todos aquellos que quieran profundizar sobre esta
problemática, al artículo que oportunamente publique en este sitio, ingresando
en http://eltigreverde.blogspot.com.ar/2013/08/tigre-inundaciones-una-cuestion-de.html
Publico a continuación una serie de siete fotografías tomadas el día de hoy en
Ricardo Rojas.
Mostrando entradas con la etiqueta Darragueira (Arroyo). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Darragueira (Arroyo). Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de agosto de 2015
martes, 30 de junio de 2015
TIGRE – Ricardo Rojas – El OPDS clausuró a la “incineradora” PELCO por irregularidades en el tratamiento de residuos peligrosos.
En la inspección, se detectaron residuos sin tratar de hace
más de tres años, los cuales figuraban como ya procesados.
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible
clausuró la empresa Pelco SA, ubicada en Tigre, tras descubrir que en sus
instalaciones había graves anomalías en el tratamiento de residuos peligrosos y
de alta toxicidad. La compañía presentó una medida cautelar ante el juez Luis
Arias, quien la rechazó y reafirmó la clausura.
En la inspección, se detectaron residuos sin tratar de hace
más de tres años, los cuales figuraban como ya procesados; depósitos
desbordados, residuos sin identificación de los cuales se desconoce su origen,
lo cual incumple toda la normativa que regula la actividad y generando un grave
peligro para la salud de los vecinos, dado que en el material decomisado se
encontró plomo, mercurio y residuos halogenados.
También se encontraron más de 130 toneladas de cenizas
acumuladas de los residuos incinerados y documentación apócrifa sobre un
supuesto de traslado de las mismas.
Ahora será la Justicia la que investigará para establecer
con exactitud cuáles fueron los motivos que llevaron a la empresa Pelco a
cometer estas irregularidades. Para eso, será fundamental desentrañar cuáles
fueron los materiales incinerados.
Por su parte, la Cámara Argentina de Industrias para el
Tratamiento para la Protección Ambiental (CAITPBA), se despegó del caso y respaldó
la clausura de Pelco, al asegurar que “debe ser tomada como un episodio único y
aislado, por lo cual vemos oportuna y eficiente la intervención efectuada por
el organismo provincial, quien debe velar es su carácter de autoridad de
aplicación, por el cuidado del medioambiente y la preservación de los recursos
naturales”. Además, CAITPBA mostró su preocupación por los motivos que
generaron la clausura de Pelco.
Además de lo dicho, a continuación publico una serie de
fotografías que muestran la manera en que la empresa PELCO, contamina
impunemente el arroyo Darragueira.
Notas relacionadas:
sábado, 10 de enero de 2015
TIGRE - Ricardo Rojas - El arroyo Darragueira produjo su primer desborde de 2014.
El viernes 9/1 el
arroyo Darragueira, produjo su primer desborde del año 2014. Además de los
consabidos daños, perjuicios e incomodidades, este hecho vuelve a dejar al
descubierto, la manipulación política que las autoridades de la Municipalidad
de Tigre han hecho de un tema, que incide profundamente en la calidad de vida
de más de 50.000 habitantes del distrito. (http://eltigreverde.blogspot.com.ar/2013/08/tigre-inundaciones-una-cuestion-de.html).
jueves, 22 de mayo de 2014
Continúa la inscripción al Seminario “Tigre 2050, de la Visión a la Acción” (¿?)
Gestionar
responsablemente nuestros desechos es una forma de cuidar nuestro presente y
futuro como sociedad.
Se realizará el próximo 28 de mayo con la presencia de
importantes especialistas en la materia, funcionarios municipales y nacionales,
para conformar una plataforma de diálogo que permita generar acciones concretas
de cuidado del medio ambiente.
El Municipio de Tigre, la Unión Empresaria de Tigre (UET) y
el Consejo Empresario de Desarrollo Sostenible (CEADS), proponen esta
iniciativa que se realizará el próximo 28 de mayo en el Honorable Concejo
Deliberante de Tigre, ubicado en Paseo Victorica 902.
“La conciencia social solo se legitima a partir de las
acciones concretas y más allá de los obstáculos que se presentan. El objetivo
consiste en transmitir la disposición, apoyo y liderazgo, e invitar a todos los
grupos de interés, empresas, gobiernos y sociedad civil a sumarse a este a este
análisis y esfuerzo” indicó Claudia Kalinec, presidente de la UET.
Contaminación industrial en el arroyo Darragueira, en Ricardo Rojas, Tigre. |
Respecto a la convocatoria Kalinec sostuvo que “Estamos ante
una oportunidad única y tal vez una de las últimas de evitar una pérdida
irreparable para las futuras generaciones. Gestionar responsablemente nuestros
desechos es una forma de cuidar nuestro presente y futuro como sociedad. Cada
uno desde su lugar puede hacer algo, y es preciso comenzar ahora mismo.”
Asimismo destacó: “lo que buscamos es trabajar juntos desde
lo privado, las empresas, con el Consejo Empresario de Desarrollo Sostenible, y
el Estado, en este caso el Municipio de Tigre, que nos brinda la posibilidad de
llevar a cabo esta iniciativa para pensar juntos y así poder pasar a la acción”.
El programa Tigre 2050 incluye conferencias, mesas de
diálogo y paneles de debate en torno a políticas de sustentabilidad y
desarrollo sostenible. Esta actividad se encuentra auspiciada por distintas
instituciones del ámbito privado y público, aspirando a convertirse en un
espacio de información, actualización y debate en la materia.
Los interesados en participar pueden inscribirse
o recabar mayor información a través del correo electrónico de la Unión
Empresaria de Tigre: info@uet.org.ar.
sábado, 1 de junio de 2013
Tigre – Masiva manifestación contra ordenanza para el Delta y solicitar soluciones para graves inundaciones en barrios Tigrenses.
Durante la mañana del viernes 31 de mayo, se
realizó ante el Municipio de Tigre, una masiva manifestación en contra de una
polémica Ordenanza para el Delta y solicitar soluciones para las graves
inundaciones que sufren los habitantes de una vasta región del Municipio.
Ante esta situación, el Intendente de Tigre,
Sergio Massa, ordenó colocar vallas y desplegar fuerzas policiales, compuestas
por efectivos del COT, reforzadas con la infantería de la policía bonaerense, a
fin de aislar la entrada del palacio Municipal, e impedir de esta forma, que la
manifestación llegara hasta la puerta.
Alrededor de las 11 de la mañana, habitantes
permanentes de la primera sección de islas, controlados por efectivos de la
Prefectura, se agruparon junto a la amarra Hugo del Carril, para marchar hacia
el palacio Municipal, a fin de entregar un petitorio en que solicitaban el veto
de la “Normativa de Construcciones del Delta”; exigir un espacio de
Participación y Gestión de la población isleña sobre todo lo concerniente al
Plan de Manejo de islas y la gestión isleña del Puerto de Frutos, espacio
donado por su original propietario para uso exclusivo de la comunidad de las
islas.
Trabajadores portuarios, por su parte, salieron al encuentro de la manifestación desde el Puerto de Frutos para coincidir con los habitantes de las islas en la protesta.
Por su parte, vecinos de Los Troncos de
Talar, Las Tunas, Ricardo Rojas y Rincón de Milberg, víctimas de reiteradas inundaciones, marcharon
a fin de solicitar, las obras de saneamiento de los arroyos Darragueira,
Bibiloni y Las Tunas, prometidas por el Intendente Massa, en su campaña
electoral, que incluía el entubamiento de algunos tramos, revestimientos y las
correcciones necesarias para un rápido escurrimiento de las aguas para evitar desbordes.
Según testigos, dos patrulleros del COT
detuvieron a los micros frente a la Capilla Nuestra Señora de la Unidad, en las
calles Junín y Pichincha, hicieron bajar a la gente y no los dejaron continuar
con su viaje.
De Ricardo Barbieri para el Tigre Verde.
viernes, 31 de mayo de 2013
Tigre – Municipio anunció obras para evitar inundaciones del arroyo Las Tunas.
La Municipalidad comenzó a hacer obras en la desembocadura
del Arroyo Las Tunas, que atraviesa el barrio del mismo nombre y Nordelta. El
objetivo es que no desborde y evitar inundaciones: harán el tendido de tres
cañerías de desagüe, de un diámetro de 3 metros cada una, a un lateral de la
actual alcantarilla que cruza por debajo del puente del Ferrocarril de TBA, de
la línea Villa Ballester-Zárate, que hoy es la única salida del caudal del
Arroyo Las Tunas. Con esta obra se logrará mayor escurrimiento en menor tiempo,
consistente con 2 veces y media más al actual, hacia el cauce que atraviesa la
Ciudad Pueblo.
El Secretario de Inversión Pública y Planeamiento Urbano,
Antonio Grandoni, quien mantuvo reuniones con vecinos de la mencionada zona y a
quienes les anticipó los detalles de la obra, expresó: “El Municipio lleva a
cabo con fondos propios esta obra, a pesar de que los cursos hídricos son
responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires. Pero ante las lluvias atípicas
y los hechos acaecidos en los últimos meses, una vez más enfrentaremos la
situación ya que no podemos tener a los vecinos perjudicados constantemente por
anegamientos causados por lluvias. Igualmente, se hicieron obras paliativas en
algunos sectores con resultados positivos, aunque parciales, pero esta es la
obra que traerá una mayor solución a esta problemática”.
Por supuesto, que estas obras nada
tienen que ver, con las enunciadas por la propaganda oficial generada por el
ejecutivo de la Municipalidad de Tigre en abril del año 2009. En la misma se
anunciaba que se había llamado a licitación y estaba a punto de adjudicarse la
obra de saneamiento de los arroyos Darragueira,
Bibiloni, Las Tunas y Artigas. Esta obra incluía el entubamiento de algunos
tramos, revestimientos y las correcciones necesarias para un rápido
escurrimiento de las aguas para evitar inundaciones.
A fines del año 2010, el intendente de Tigre, Sergio Massa,
anunció en el marco de los festejos del 52 aniversario de la localidad de
Ricardo Rojas, que en el próximo año (2011), se iniciaran las obras hidráulicas
de entubamiento del arroyo Bibiloni.
Dijo Massa: “Estamos poniendo en su lugar este lugar que era
tan olvidado, con obras y progreso, el año que viene empezamos una obra
histórica que tiene que ver con un reclamo de más de 50 años, que es la obra de
entubación del Darragueira - Las Tunas. El
anuncio de esta obra historia, se transformó al poco tiempo, urgidos por la
presión de las víctimas de la inundación, en la colocación de de tres caños de
tres metros de diámetro.
Según el informe de los funcionarios del Municipio de Tigre,
también se realizaron un conjunto de obras paliativas, ejecutando valles de
inundación u obras de reservorio, en la zona de Ruta Panamericana y el curso
del Arroyo Darragueira y que beneficiará principalmente a los vecinos del
Barrio San Diego de El Talar y de la localidad de Ricardo Rojas, representando
un beneficio a más 20 mil familias.
Respecto a esta última noticia, dejo constancia que
realizado un relevamiento del arroyo Darragueira desde su nacimiento en el Distrito
de Tigre, en la Avenida San Martín hasta su confluencia con el arroyo Las
Tunas, no se verificó ninguna obra que tenga que ver con la construcción de un
valle de inundación o reservorio, para detener o evitar las inundaciones que
produce este cause, en vastas zonas densamente pobladas.
De Ricardo Barbieri para el Tigre Verde.
Etiquetas:
Acciones Comunitarias,
Darragueira (Arroyo),
Inundaciones,
Obras,
Política Ambiental,
Problemas Sanitarios,
Ríos y Arroyos
jueves, 30 de mayo de 2013
TIGRE - INUNDACIONES - Más de 50.000 habitantes afectados por la inundación, quedaron librados a su suerte.
Más de 50.000 ciudadanos de Tigre, casi todos ellos
habitantes de los barrios Ricardo Rojas, Barrio Parque San Lorenzo, López
Camelo y Las Tunas, sufren cada vez que llueve, inundaciones que afectan
severamente su calidad de vida.
El 28 de mayo se inundaron nuevamente. Vecinos de las zonas afectadas,
ante la inoperancia y total falta de programas para atender este tipo de
emergencias, cortaron la ruta 9 en su intercepción con la calle Junín a la
altura del barrio Las Tunas. En Ricardo Rojas, cortaron la calle Marco Sastre.
En función de esta situación, se realizó una reunión en la
Delegación Las Tunas, en la cual los vecinos, nuevamente, solicitaron se
realicen las obras estructurales sobre los arroyos Las Tunas, Darragueira y
Bibiloni, propuesta y enunciada en reiteradas ocasiones por el Intendente
Massa, en sus campañas políticas.
Frente a este planteo, el Dr. Julio Zamora, Presidente del
Concejo Deliberante de Tigre, contesto que “el municipio de Tigre no tiene
recursos económicos para realizar dicha obra”. Al parecer la culpa la tiene el
Gobierno Nacional y Provincial, puesto que no mandan los recursos necesarios
para realizar las obras. Este es el mismo funcionario que en marzo de este año,
en el acto de lanzamiento del Plan de Obras de Tigre para el año 2013, decía "llevamos
adelante un plan muy ambicioso del Municipio de Tigre y el Intendente hoy
informó a todas las organizaciones de la comunidad de cada una de las obras que
va a tener su localidad, que tienen que ver con el progreso y la mejora de
calidad de vida de los vecinos, con mucha inversión municipal. Cada una de las
obras tiene que ver con necesidades planteadas por los vecinos el año pasado.
De esta manera, sienten que el Municipio está presente en cada barrio, trabajando
para que Tigre sea el mejor Municipio de la provincia de Buenos Aires”.
En consonancia con lo dicho, un funcionario del Municipio de
Tigre, en reunión efectuada en la Delegación Ricardo Rojas, informó a las
víctimas del meteoro, que se han suspendido las obras estructurales anunciadas
para la zona, como consecuencia de que el gobierno de la Provincia de Buenos
Aires, no envió los fondos necesarios. También reconocieron carecer de un plan
de contingencia, para atender a las víctimas de las reiteradas inundaciones.
Respecto a las obras propuestas para este año por el
Municipio, dijo oportunamente el Dr. Julio Zamora, Presidente del Concejo
Deliberante de Tigre: "Arrancamos el plan de obras 2013 con el objetivo de
seguir manteniendo el nivel de inversión y obras públicas, generando empleo,
desarrollo y mejor calidad de vida para la gente. Invertimos en calles, caminos
y túneles porque cuando uno hace obras viales, significa mejorar la
circulación en distintas localidades”. Para gran parte de la comunidad
Tigrense, estas obras viales multimillonarias, tienen como único objetivo garantizar
el cómodo y rápido acceso a los barrios privados.
Los vecinos que osaron presentarse ante el ANSES, a fin de
solicitar los beneficios que se habían anunciado para las personas afectadas
por las inundaciones (subsidios y préstamos bancarios, para arreglar sus viviendas)
les informaron que no les correspondía por NO ser Tigre zona inundable, según
informe de la Municipalidad.
Lo cierto, es que más de 50.000 habitantes de Tigre, que sufren
de forma directa o indirecta, las consecuencias de reiteradas inundaciones
producidas por los arroyos Darragueira, Las Tunas y Bibiloni, se encuentran hoy
librados a su suerte.
Etiquetas:
Acciones Comunitarias,
Darragueira (Arroyo),
Inundaciones,
Obras,
Política Ambiental,
Problemas Sanitarios,
Ríos y Arroyos
viernes, 9 de noviembre de 2012
TIGRE - Ricardo Rojas - Rebalsaron los arroyos Las Tunas y Darragueira.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Tigre – Municipalidad de Tigre retiró ramas y basura domiciliaria, que obturaba el arroyo Darragueira.
La Municipalidad de Tigre retiró las ramas y la basura domiciliaria, que obturaba el arroyo Darragueira, en su intersección con la calle Saavedra, en Ricardo Rojas, desde hacía más de un año y medio.
Corresponde recordar en este punto, que respecto a este tema, di cuenta en este sitio del “Proyecto de Comunicación”, que se presentó por ante el Concejo Deliberante, en junio de 2011, en el cual se solicitaba al ejecutivo municipal, informe sobre cuestiones relacionadas con la situación ambiental de las empresas que vuelcan en el dicho arroyo, principalmente las ubicadas en la calle Saavedra, en la localidad de Ricardo Rojas.
También publique textualmente el proyecto de Resolución, presentado en julio de 2011, por el cual se solicitaba al Departamento Ejecutivo entre otras cuestiones, proceda al retiro de la obstrucción con basura domiciliaria, que sufría el arroyo Darragueyra, en su intersección con la calle Saavedra, en la localidad de Ricardo Rojas.
Cumplido este primer objetivo, que festejo y agradezco, correspondería cumplimentar las siguientes acciones, todas ellas ajustadas a derecho:
• Se realice, con la prontitud que el caso requiere, una inspección técnico/administrativa de todas las empresas de tercera categoría que vuelcan residuos industriales líquidos, en el arroyo Darragueyra.
• Respecto a la situación ambiental del arroyo Darragueyra, se requiera la pronta intervención de las autoridades competentes de la Provincia de Buenos Aires, tales como la Autoridad del Agua (ADA) y al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
• Que se realice un estudio de impacto ambiental, a fin de cuantificar el daño ambiental producido e identificar a los causantes del mismo.
• Que se realice una inspección sostenida, de los transportes de residuos industriales y patogénicos que circulen por la calle Saavedra, en la localidad de Ricardo Rojas.
• Se inicien las acciones por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva, tal cual lo señala la ley, a fin de proceder a la reparación del mismo.
• Se inicien, en caso de corresponder, las acciones penales que correspondan por estrago ambiental contra las empresas involucradas en la producción del daño.
• Se investiguen las responsabilidades que pudieran caberle a los funcionarios competentes, en cuanto al control de la situación ambiental en cuestión.
De Ricardo Barbieri para el Tigre Verde.
viernes, 10 de junio de 2011
Tigre – Arroyo Darragueyra – Se agrava su situación ambiental.
En tanto el sitio de vuelco en el arroyo Darragueyra, de empresas ubicadas en la calle Saavedra, en la localidad de Ricardo Rojas, Tigre, se ha transformado en un sitio de continuas visitas por parte de estudiantes de las escuelas primarias de la zona, las autoridades públicas de la municipalidad de Tigre, continúan sin hacerse cargo de la creciente degradación ambiental que sufre la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)