Tras la aparición de miles de peces moribundos en las contaminadas aguas del Río Luján a la altura de la Reserva Natural del Pilar, los voluntarios de la Asociación Patrimonio Natural, convocaron a toda la población a un salvataje de peces.
La Reserva del Pilar se encuentra a menos de dos kilómetros del casco urbano de la ciudad del Pilar y de la Panamericana, ramal Pilar. Es Municipal y a través de un convenio de colaboración, es manejada por la Asociación para el Patrimonio Natural del Partido de Pilar. Ocupa un predio de casi 300 has en las que encontramos, una laguna, dos arroyos, varios juncales y pastizal pampeano. También pudimos comprobar que de los 6 km de ribera del río Luján que ocupa la Reserva, casi un kilómetro se encuentra obturado con basura domiciliaria de todo tipo.
A partir del mes de abril, los integrantes de la Asociación para la Preservación del Patrimonio Natural del Partido de Pilar, encontraron centenares de peces muertos en el tramo del río que atraviesa la Reserva, en la zona próxima al endicamiento que produce el basural flotante.
En función de esta situación, los voluntarios de la Reserva pusieron en marcha un operativo, cuya misión consistió en "pescar" los peces moribundos y trasladarlos en baldes, hasta aguas con mejores condiciones de vida.
3 comentarios:
Muy pueno el post.
Muy buenas imagenes, yo soy ferroaficionado y vivo en Escobar. Este domingo fui a ver el puente del ferrocarril Mitre sobre el Río Luján y me sorprendio lo oscura que estabá el agua, teniá un color negro intenso y muy mal olor.
-Saludos-
Me sorprendió ver las fotos de la ribera del Luján en Pilar, hasta mis 10,11 años iba a pasar los domingos ó a pescar con mi Papá. Hoy tengo 31 (no pasó tanto) y me IMPRESIONA ver como el avance del "progeso" llegó a esa zona, y está todo MUERTO y SUCIO. Penoso.
Publicar un comentario