Día Mundial de los Humedales
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de
febrero en conmemoración de la firma del Convenio de Ramsar, ocurrido un 2 de
febrero de 1971 en Irán. Fue el primer tratado destinado a la conservación y el
uso racional de los mismos, que hasta ese momento eran considerados ecosistemas
con muy poco valor, prácticamente inservibles
Los humedales son zonas de tierras, generalmente planas,
cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente, lo que
determina que se desarrolle una flora y fauna específicas de esos ecosistemas, tanto
acuáticas como terrestres e intermedias y con una gran variedad de insectos,
mamíferos, anfibios, reptiles y aves.
Todos estos son servicios ambientales que disfrutan
todos los habitantes de la cuenca, independientemente de sean conscientes de
ello o no.
Entonces… ¿por qué están en riesgo? El desconocimiento
de los valores y beneficios de los humedales constituye uno de los principales
problemas que atentan contra su conservación… pero también son vulnerables
debido a su bajo costo (son bajos e inundables) y a la tentación de rellenarlos
para ocupar el territorio con enormes emprendimientos inmobiliarios. Si
entendemos su importancia podremos discriminar entre el precio y el valor de
los humedales.
El Luján tiene importantes humedales, algunos de
ellos reconocidos de Importancia Internacional por la Convención Ramsar, como
los de la Reserva Natural de Otamendi. En el mes de los humedales es importante que
analicemos posibles obras que pueden dañar irremediablemente a sus humedales y
con ellos a la población presente y futura. Es el caso de algunas de las obras
hidráulicas que quiere realizar el
gobierno de la provincia de Buenos Aires
para mitigar las inundaciones, como el ensanche de 48 km del río. Esto provocará cambios
irreversibles en el río, graves daños a
sus humedales y la pérdida de sus beneficios
.
Los humedales son indispensables para la VIDA. ¡¡
CUIDÉMOSLOS!!
2 DE FEBRERO DE 2018
Red del río Luján
Vecinos y
ONGs en defensa de la cuenca del río Luján